
6.00 horas del sábado 25, no dejo que suene el despertador, pues hace rato que estoy despierto, a las 6,45 tiene que recogerme mi amigo Fernando (GLU-GLU) para los colegas, y después recogemos a Miguel Ángel y nos vamos hacia Alfondeguilla, punto de salida de esta aventura.
Este año somos pocos participantes unos 35, sera la crisis? sera el miedo a los km o al desnivel?
A las 8 se da la salida y nos ponemos en movimiento, a un ritmo muy tranquilo pues solo salir empiezan unas subidas que ni te cuento, vamos viendo el grupo de cabeza, en estos primeros km, siempre los llevamos a la vista, luego ya se irían y no volveríamos a verlos. Después de las 2 primeras subidas salimos a una pista que sigue subiendo pero a un ritmo cómodo, aquí se nos descuelga del grupo nuestro amigo Juan BAdal, y ya no lo volvemos a ver hasta meta, cuando estamos llegando al primer avituallamiento nos alcanzan 2 chavales de Alicante y un tercero que se llama Ángel, y que se une a nuestro grupo, pronto los de Alicante como dice el refrán se van para alante, y nos dejan solos, al llegar al avituallamiento primera sorpresa del día, allí están Xavier y Marilia con coca colas y cervecitas fresquitas y sobre todo dando ánimos, también esta allí y en cualquier control que pasaremos hasta final de carrera Judit (hija de Fernando) y Pedro su novio, los cuales van a hacer el seguimiento de toda la carrera.
Continuamos Fernando, Miguel Ángel, Ángel y yo mismo, subimos el Espadan, lo bajamos y pasamos el control de cierre con 2 horas de margen (esto funciona), por supuesto allí también están nuestros amigos Xavier y Marilia dando ánimos, seguimos y ahora subimos el Teta 1 y a continuación el Rapita, aquí Miguel Angel se nos adelanta y nos quedamos Fernando y yo un poco por detrás, llegamos al control de avituallmiento del km 29 con 6 horas de carrera, vamos bien, allí nos esperaba Miguel Ángel desde hacia 20 minutos, y nos lo estuvo recordando durante toda la carrera, sorpresa también de encontrarnos allí a nuestros amigos Txopete y Nerea, que se esforzaron en reírse con y de nosotros un rato, unas fotos y a seguir, ahora el camino se suaviza, empezamos a subir primero por asfalto y luego por pista hasta llegar a Pavías km 35 de carrera, de nuevo aquí avituallamiento particular con nuestros equipos personales, seguimos y ahora por asfalto hasta Higueras, despues de cruzar este pueblo viene una subida fuerte, y luego a seguir subiendo por pista pero mas suave, así hasta el control del km 50, esta un poco mas adelante del cruce de la carretera de Gaibiel, empieza a refrescar, paramos unos minutos y a seguir, el grupo todavía va compacto, a mi me fallan un poco las fuerzas pero entre Fernando y Miguel Ángel me hacen comer y beber y en poco mas de media hora me encuentro muy bien, antes de que se haga de noche conseguimos llegar a Pina de Montalgrao, son las 20,16 horas, nos cambiamos (unos mas rápidos que otros) y nos ponemos a cenar, sopa de primero, chuletas con patatas, flan de queso y café (como si fuese una boda, aquí no falta de nada), estando cenando aparece un chaval de Valencia que viene solo, se llama Luis y luego se uniría a nosotros.
Salimos de Pina a las 21,30, lo hemos hecho muy largo, pero bueno, hay que recuperar, ahora ya es de noche, hace fresco, ya llevo encima una camiseta de manga larga térmica y el cortavientos, este tramo es suave, siempre pica hacia arriba pero muy suave, así nos vamos acercando al cruce del rio Albentosa, unos nos ponemos bolsas para cruzar y otros deciden descalzarse y refrescarse los pies. En este punto Luis empieza a tener problemas para seguirnos y decide quedarse e ir a su ritmo, seguimos nosotros 4 y poco a poco primero campo a través y luego por pista, llegamos hasta el control del cruce con la carretera de Manzanera, breve avituallamiento y a seguir, luego seguimos y nos enfrentamos a la penúltima subida fuerte del día, la Muela de Sarrion, al llegar arriba hay un avituallamiento con café con leche y pasteles todo ello con un frió de cojones, seguimos por pista bajando y subiendo y al rato nos encontramos un coche de cara, en el cual viene Tomas (el organizador) y Rafa Pobo (fotógrafo oficial de la carrera), nos preguntan como vamos y nos advierten que las condiciones meteorológicas en el Pico Javalambre son bastante malas, temperaturas de 0 grados, viento fuerte y mucha niebla, nos miramos a la cara y nos dijimos nos vamos a cagar, pues ya no llevamos mas ropa, en estos momentos yo llevo la camiseta, el cortavientos y el chubasquero, el buff, el gorro, los guantes y encima de los guantes unos calcetines y tengo frió. Seguimos y a la entrada del barranco Ángel se queda, esta bastante cansado y no puede seguir el ritmo, Fernando le deja su GPS y nos vamos nosotros, hacemos todo el barranco rodeados de niebla y cuando llegamos a la falda del pico, no se ve nada, empezamos a subir siempre siguiendo el track del gps, pues no se ve ninguna marca, y seguimos subiendo y sin darnos cuenta nos encontramos en el Pico, digo sin darnos cuenta porque igual íbamos a la derecha que a izquierda, allí no se veía nada, cuando llegamos arriba al pico, allí no se puede estar, el viento y el frió son insoportables, a partir de este momento solo piensas en bajar al pueblo, y nos quedaba la ultima sorpresa del amigo Tomas, ha variado el recorrido y te hace dar vueltas primero por el pico y luego bajar una falda de piedra suelta en la cual, nos caímos una media de 4 veces cada uno, una vez llegamos a la pista de nuevo nos encontramos a Tomas y Rafa haciendo fotos, 2 palabritas ya correr hacia Camarena, que teniamos ganas, Miguel Angel se puso a tirar del grupo de 3 y fuimos trotando hasta entrar en el pueblo, llegamos al albergue y final de la aventura, 24 horas y 57 minutos. Somos FINISHER, estamos contentos, cansados pero contentos, nos duchamos, desayuno contando batallitas y con nuestro coche de avituallamiento particular con Judit y Pedro vuelta a casa y a descansar.
Gracias a Rafa Pobo por ceder alguna de las fotos que acompañan a esta crónica.